Mostrando entradas con la etiqueta BW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BW. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

Cómo hice... Autorretrato BN 11-12-14

Autorretrato BN 11-12-14

Cámara: Canon E0S 1000D con v1/100 f5.6, ISO 200


Objetivo: Canon 50mm f1.8


Flash de relleno: Yongnuo 560 EX con p1/4 y zoom 28mm disparado a pared

Realmente para esta fotografía usé el mismo método que en la fotografía de Francisco y Daniel del día 05/12/14.

La diferencia es que esta vez estaba yo sólo y eso lo hacía más complejo. Especialmente difícil fue el tema del enfoque que, si bien en teoría basta con colocar un objeto donde yo estaré, me salté ese paso y usé otro método.

Para explicarlo vayamos paso a paso.

Como no podía estar tras la cámara ni poner a nadie tras ella tenía que ver qué pasaba en ella estando delante. Para lograrlo conecté la cámara a mi Macbook 13" y, gracias al programa de canon, pude ver en directo en la pantalla del portatil lo que veía la cámara y, a la vez, cambiar los valores de la cámara (cosa que hice) mientras veía los cambios en directo. Una gozada.

Pero no sé bien por qué esta vez no me dejaba activar el disparo con retardo, lo cual era un problema ya que desde que le doy al disparo en el portatil y me coloco pasa al menos un segundo y medio.

Así que valiéndome de esta visión en directo puse el enfoque en manual y fui girando muy poco a poco el anillo de enfoque y, en cada giro, colocándome en el sitio y mirando en el portatil si me enfocaba bien. Tras un par de giros logré el enfoque deseado.

Hecho esto desconecté la cámara del portatil, activé el retardo de 10" y me coloqué.

En cuanto a la luz fue la misma que el otro día. A saber, luz de natural en el lado izquierdo y luz de flash en el derecho. La temperatura de ambas luces era distinta, pero realmente no se diferenciaba mucho y, como proyecté la fotografía para BN no era algo que me preocupase mucho. De hecho también en la versión en color quedó bien (la pongo al final). En esta fotografía subí la potencia del flash debido a que estaba más alejado que en la otra fotografía y tenía un diafragma más cerrado.

De fondo una vez más use el reflector 5 en 1 en su modo blanco.

Volveré a repetir esta imagen con algún cambio que estoy pensando y que, de salir bien el experimento, por aquí lo publicaré.

Diagrama de luces:


Fotografía en color:





viernes, 5 de diciembre de 2014

Cómo hice... Francisco y Daniel 05/12/14


Francisco 05/12/14

Francisco 05/12/14


Cámara: Canon E0S 1000D con v1/40 f3.5, ISO 100


Objetivo: Canon 50mm f1.8


Flash de relleno: Yongnuo 560 EX con p1/24 y zoom 24mm disparado a pared

En el día de hoy me propuse realizar una fotografía de retrato de mi amigo Francisco. Hacía tiempo que le tenía ganas y, si bien no estaba preparada, me apetecía y él estaba participativo.

Como todo fue improvisado y yo no me encuentro aún bien de salud decidimos hacerlo sencillo.

Para ello lo que hice fue usar el reflector 5 en 1 como fondo, en su cara blanca y tratar de aprovechar la luz natural como única fuente de luz.

Debido a que el reflector lo usé de fondo y que había poca luz por haber mucha niebla en el exterior, me vi finalmente obligado a usar una luz de relleno. Sí, pude usar otros materiales para reflectar luz, pero como dije quería tirar por lo fácil y rápido. Así que opté por poner el Speedlite en la zapata del flash y dirigirla contra la pared contraria a fin de rellenar esas sombras que, sinceramente, eran bastante acusadas.

Trabajo a parte fue la familia de ángulos de las luces. Un quebradero de cabeza, siempre. Lo fácil habría sido poner un CPL en mi lente 50mm f1.8, pero el único CPL que tengo es más grande y, por tanto, no podía contar con él. Quedaba, por tanto, mirar la familia de ángulos de la reflexión de la luz y rezar por encontrar alguno útil. Creo que en ambas fotos, suyas, lo logré bastante bien. Tampoco quería eliminarlos al 100%. Hice alguna otra fotografía sin gafas. Me gusta más con gafas. Es como le conocí, es como vive el día a día, es como es realmente.

Volviendo al tema de la toma, situé a mi amigo a un metro o poco menos de distancia del fondo. La foto se hizo en el cuarto de baño de mi casa, el cual no resalta por su espacio. Creía que no me daría de sí el espacio, pero dio por centímetros. Pude coger el fondo y meterlo en la bañera sobre un soporte montado en un trípode. Opté por poner una pinza en la mampara de la ducha/baño y colgarla ahí. No necesitaba más. Me situé todo lo lejos que pude del sujeto, todo lo que me dio la pared de espacio, y disparé.

Tenía una preciosa luz ambiente debido al nublado, como explicaba. Sin embargo aún parecía dura, por lo que corrí la cortina. Para la zona que esta luz iluminaba era ideal, pero la poca que rebotaba en la pared a la otra zona de la cara acabó por desaparecer, de ahí que usara el flash.

Como estaba disparando en vertical sólo coloqué el flash en la zapata, giré el cabeza hacia la pared, puse una potencia baja y disparé. Perfecta luz a la primera, equilibrada y que rellenaba sombras.

Peor y más compleja tarea fue la de hacer que el posado saliera "algo natural", pues sinceramente creo que no lo logré. El chaval estaba más tenso que las cuerdas que sostienen una cometa en un día de viento. Intenté varias cosas, pero el chico no se sentía a gusto. No es que no se sienta a gusto conmigo, sino que no se sentía con la cámara. Somos amigos ínitimos y le conozco bien. Así que tiré por preguntarle cosas que se que le hacen reír; en definitiva no centrarse en la foto. Pero nada... Así que como vamos a tener otra sesión, ya más profesional, mientras tanto iré trabajando esto con él.

Por ahora, sin ser grandes fotografías, me siento feliz de haber vuelto a disparar y disfrutar haciéndolo.


Diagrama de luces:



Os dejo algunas fotografías de la sesión al inicio, así como una que le pedí que me hiciera, habiendo ajustado todo para manos inexpertas (autorretrato??).

Daniel 05/12/14





viernes, 31 de enero de 2014

Cómo edité... Rufino 2014 BN

Rufino BN 2014

Cámara: Canon E0S 1000D con v1/160 f3.2, ISO 800


Objetivo: Canon 50mm f1.8 

Quienes llevan un tiempo siguiendo mi trabajo en Flickr conocerán sin duda a Rufino, de Montefrío (Granada). Este hombre hace unos tres años que lo conozco y, desde siempre, le ha gustado posar para mi cámara, algo que agradezco muchísimo.

Durante estos años le he realizado varias tomas, siendo esta la primera de este 2014 y la que más me gusta de cuantas le he realizado.

Eran las 8:30, aproximadamente, de una mañana fría y llena de un cielo encapotadísimo. Apenas había luz, por eso tuve que subir hasta ISO 800 y tener una apertura de f 3.5. Sé que con el 50mm f1.8 de Canon puedo llegar hasta f2.8 arriesgando mucho, pero también sé que en f3.5 está el punto dulce para mi (que no del objetivo).

No usé luz artifical, sólo natural. Coloqué al sujeto, Rufino, en un campo y él solo posó. Pese a que en la fotografía se le nota serio debo decir que no paraba de reírse todo el rato y bromear. Es todo un personaje.

A continuación dejo un vídeo de cómo edite la fotografía en Lightroom para lograr el resultado en Blanco y Negro que podéis apreciar.